PINTURA DE HISTORIA

Se trata de un género típico del siglo XIX poco practicado hoy en día. Su objetivo es reproducir con la pintura episodios concretos de la Historia, para crear una imagen que sea lo más fiel posible a la verdad histórica. Ello implica toda una labor de investigación y documentación no sólo para estudiar el hecho histórico que debe pintarse, sino también todos aquellos elementos estéticos que el pintor de historia debe recrear: las vestimentas, los rasgos físicos de los personajes, el escenario en el que tiene lugar el episodio… Por ello cada una de mis obras, o cada uno de mis proyectos, está acompañado de un documento explicativo de la investigación realizada y en general de lo que se representa.

Concretamente, yo he elegido especializarme en aquella parte de la Historia que tiene relación con el catolicismo: la Historia de la Iglesia, tan injustamente olvidada, ignorada, tergiversada y denostada. No se trata de ensalzarla, sino de servirla en la verdad, sin duda con el objetivo de honrarla, como honramos a nuestras madres.

ESCENAS SOBRE EL MADRID DEL SIGLO DE ORO (DESCARGAR PROYECTO)

BOCETOS PARA LA UNIDAD DE EMERGENCIAS DEL EJÉRCITO (UME)

CRISTIANOS NUEVOS PARA UN MUNDO NUEVO. EL BAUTISMO DE LOS PRIMEROS INDIOS QUE COLÓN TRAJO A ESPAÑA EN 1493 (DESCARGAR PROYECTO)

AL DIOS DESCONOCIDO. SAN PABLO EN EL AREÓPAGO DE ATENAS (ENCARGO DE LA UNIVERSIDAD CEU SAN PABLO) (DESCARGAR PROYECTO)

EL NACIMIENTO DE MIGUELICO DE AUX, EL PRIMER MESTIZO AMERICANO (1496)